Ego; ¿Amigo o Enemigo?

Ríos de tinta se han escrito sobre el ego, y aunque posiblemente no voy a darte ninguna novedad sobre ello si voy arrojar un poco de luz desde mi punto de vista, siéntete libre de estar de acuerdo o en desacuerdo con lo que yo piense.

Según la psicóloga Irene López Assor nuestro ego se desarrolla en las primeras etapas de nuestra infancia, cuando nacemos las estructuras cerebrales se van desarrollando y empezamos a tomar conciencia de nosotros mismos, de nuestro cuerpo, de nuestras sensaciones y esto continuara a lo largo de todo nuestro desarrollo.

Personalmente creo que tener un ego cultivado en positivo puede beneficiarnos y nos puede ayudar a detectar nuestras capacidades tales como…

  • Solicitar un ascenso
  • Negociar un aumento de sueldo
  • Una entrevista de trabajo, etc..

En estos casos nuestro ego nos dará un plus de seguridad, podríamos decir que lo tenemos de nuestra parte, es el ego amigo nos impulsa hacia delante en vez de quedarnos en nuestra zona de confort esperando la oportunidad soñada.

Tipos de Ego

Documentándome para este post he aprendido que hay muchas clases de ego que quizás yo ni me había parado analizar ni analizarme a mi misma, dicho sea de paso.

He confeccionado esta pequeña o gran lista depende como se mire y con una pequeña descripción de cada tipo de ego, juzga tu mismo..

  • Ego Sabelotodo, Le gusta tener razón en todo, y siempre cree que tiene la respuesta para todo.

  • Ego Insaciable, Hará cualquier cosa para llamar la atención.

  • Ego Interruptor, Interrumpe normalmente, nunca deja que los demás terminen de hablar.

  • Ego Envidioso, No soporta los triunfos de los demás, tiende a degradar a los que cree que son mejores que él.

  • Ego Prestigioso, Necesita aplausos, reconocimiento en todo lo que hace, utiliza frases tales como :»te lo dije»,» yo sabía»… etc.

  • Ego Jinete, Se aprovecha de los datos de los demás en su propio beneficio, es copión y usurpador

  • Ego Sordo, Nunca escucha solo le gusta hablar él.

  • Ego Manipulador, Siempre se las arregla para que las cosas resulten siempre a su favor aunque para ello engañe, mienta, tergiverse.

  • Ego Orgulloso, No le gusta perder nunca todo es competir, discutir.

  • Ego Silencioso, Calladamente tiene un discurso paralelo, critica, es hipócrita y enjuiciador, en mi opinión personal este ego es el mas peligroso de todos.

Para ser honestos con nosotros mismos todos llevamos un poquito de cada ego arraigado en nuestro ser, a lo mejor te estarás preguntando; ¿es malo entonces? ¿soy diferente o mala persona?

Para nada, esa no es la lectura que debes hacer y mucho menos enjuiciarte o criticarte, opino que identificar y reconocer nuestras flaquezas o debilidades es positivo, pues sabemos el problema solo falta buscar las herramientas precisas para mejorar.

¿Cómo aprender a cultivar nuestro Ego?

  • Personalmente la meditación juega un papel importantísimo, ya que tener el habito de pasar unos minutos diarios a solas contigo en silencio y en quietud te ayudara a escucharte y conocerte mucho mejor.

  • En una conversación intenta escuchar conscientemente antes de responder lo primero que te venga a la cabeza.

  • Sobre todo no saques conclusiones apresuradamente ,espera a tener toda la información necesaria.

  • Empieza a sustituir el «YO» de tus conversaciones por «Desde mi punto de vista»..» Buscando un enfoque diferente»..etc.

  • Si te encuentras en una etapa de tu vida complicada porque estas sufriendo y pagas las consecuencias de tu sufrimiento con los que te rodean.. quizás es momento de buscar ayuda profesional.

Hay un ejercicio que yo misma me aplicado, en una hoja escribí cada tipo de ego que te relatado y me puntué del 1-5 (tienes que ser muy honesto ) el autoconocimiento implica observarse con cariño y respeto solo así podremos crecer y mejorar.

Márcate tu la puntuación que consideres que es motivo de ponerse manos a la obra para mejorar, nadie mejor que tu para tener una charla amigable contigo.

Puedo asegurarte que no hay mayor motivación personal que la de trabajar en nuestras flaquezas y observar como poco a poco somos mas flexibles con nosotros mismos, con los demás, con las circunstancias de nuestro día a día.

«Al Ego no lo puedes eliminar, es tu maestro y forma parte de ti. Solo puedes trascenderlo y transformarlo en energía de amor si lo observas. Esta es la forma de dominarte a ti mismo.»

BUDA.

Deja un comentario