Nunca antes el silencio me había hablado tanto dando paso a una soledad en compañía, la mía.
yogafacialbm
Sí, la frase es mía conjuntamente con lo que percibí en mi primer retiro casero de silencio y soledad.
El autoconocimiento me lleva a querer indagar, explorar, saber, sentir, etc ,desde siempre mi curiosidad en casi cualquier tema me empuja a no querer quedarme en la superficie, mas bien a zambullirme en la experiencia que tengo delante y vivirla.
Llevaba tiempo que algo resonaba en mí con una necesidad que me apremiaba a dar el paso, escuchar el silencio y todo lo que tenía que decirme. El empujón final lo di al leer dos libros maravillosos que te recomiendo ( y que en este articulo citare ) si te encuentras en ese punto de querer averiguar que pasa cuando solo estás tú y el silencio como compañeros de piso, entonces puede que mi experiencia te acerque un poquito mas a querer comprobarlo por ti mism@
¿Que es un retiro de silencio?
Básicamente consiste en combinar tiempos de total ausencia de ruido ( interior y exterior) con tiempos de meditación. Pero vayamos poco a poco y pensando en nivel amateur/principiante, está muy bien el querer vivir la experiencia como tal acudiendo a un retiro de fin de semana etc, pero si te digo que puedes empezar en casa probando unas horitas ,¿no te pica la curiosidad? a continuación te cuento como lo viví yo.
El libro de Kankyo Tannier «La magia del silencio» fue el paso final para llevar a cabo esa cura de silencio en casa, en el relata sus experiencias y te da indicaciones claras y directas de como actuar y prepararte para ese momento ,no es una decisión que tomé a la ligera ,aún teniendo una practica regular de meditación diaria ,una retiro de silencio podríamos decir que son palabras mayores.
En mi caso decidí empezar por cinco horas de total silencio, total ausencia de quehaceres domésticos (no se trata de aprovechar y ponerte a limpiar, o de hacer lavadoras etc). Elegí a conciencia el día en que iba a realizar ese retiro, asegurándome que estaría sola en casa esas horas , días antes había elaborado una mini lista con la comida especial que iba a ingerir en ese intervalo de horas ,quería que fuese una ocasión única, nueva para prestar especial atención al prepararla, sus colores, el sabor, como olía, etc. Nada de dispositivos electrónicos ,nada de conexión con el mundo digital, todos los dispositivos apagados y guardados en un cajón para que no hubiese tentación de mirarlos.
Mi dia empezó con una meditación un poquito mas larga de lo habitual, recuerdo que el día anterior había tenido un desencuentro y esa sensación de mal estar todavía estaba dentro de mí ,por eso la primera hora y media de esa «cura» mi mente estaba agitada, no había manera de silenciarla un poco…al terminar la meditación acto seguido me fui a preparar un desayuno especial, donde toda mi atención estaba en disfrutarlo, sin prisa.
Terminado el desayuno me senté en el sofá a observar por la ventana todo lo que veia, las formas de los arboles, las macetas de mi terraza y las de mis vecinos, la calle, en definitiva a observar y observar , y poco a poco empecé a notar que mi mente estaba menos agitada, el volumen dentro de ella estaba un pelín mas bajito, y allí donde yo observaba… ella ( mi mente también se detenía)
No se cuanto tiempo transcurrió hasta que me apeteció escribir en mi cuaderno palabras, emociones, sensaciones, frases que iban apareciendo delante de mi sin cuestionarme ni juzgarme nada simplemente escribir y soltar. Mas tarde pasé a la lectura, volvía a releer fragmentos de Osho de su libro «Silencio, el mensaje de tu ser» y entendí esta vez mas claro su mensaje y el porqué es tan necesario y beneficioso practicar estas «curas de silencio». Decidí ponerle fin con una meditación de agradecimiento hacia mi persona por haberme auto regalo esas horas de calma tanto física como emocional, hay una frase que utilizo bastante y que en esta «cura de silencio» creo que cobró vida propia…»Desconectar para Re-conectar».
Beneficios que puedes esperar
- Romper el ritmo cotidiano de tareas y responsabilidades
- Encontrar una vía para encontrarte con la calma y salir del bucle del estrés
- Recogerte y estar contigo de una manera muy diferente a la habitual
- Desarrollar una mirada benevolente ,de aceptación y compasión hacia ti (y sin proponértelo también hacia los demás)
- Limpiar el espacio mente/emociones
Como puedes comprobar los beneficios son muchísimos y no solo durante el periodo de tiempo que dure la «cura», esos beneficios sin darte cuenta los irás introduciendo en tu día a día, mi experiencia ha sido muy positiva podria decirte que intento una vez al mes realizar esta experiencia donde poco a poco voy alargando el tiempo de duración, yo te descrito lo que realicé, pero como siempre te digo eres tú quien debe explorar el porqué, el cómo y el para qué de esta experiencia.
Es esa experiencia fundacional…nada dura, tampoco las emociones lo que te permitirá quedarte sentado plácidamente mientras todo se agita y domar el silencio
Kankyo Tannier «La Magia del Silencio»