La Bonita Historia del Yoga Facial

Si eres una apasionada del yoga facial (como yo) entonces deberías conocer toda su historia, quien lo impulso, y porque…

Acomódate que vamos a viajar atrás en el tiempo desde el sofá de casa.

Se remonta al año 576 en Japón y de la mano de la Emperatriz Suiko quien se casa con el entonces Emperador Bidatsu.

A pesar de que todo el mundo esperaba que pronto tuvieran descendencia, pasaba el tiempo y la Emperatriz no se quedaba en cinta.

En la corte se empezó a sospechar que probablemente el Emperador no cumplía con sus deberes conyugales porque Suiko muy probablemente no le resultaba lo suficientemente atractiva.

Como en toda buena Corte que se precie los rumores se extendieron rápidamente y la propia Emperatriz se hizo eco. Sin embargo no les prestaba demasiada atención hasta que una de las damas de la Corte, joven y bella, dio a luz un varón con el mismo rostro que su marido el Emperador.

Este agravio a punto estuvo de volverla loca ya que el amor que Suiko sentía por el Emperador era un amor muy profundo. Poco a poco logro superar su pena gracias a sus damas de compañía y a los largos paseos que realizaba por los jardines de Palacio que estos a su vez estaban repletos de flores y arroyos artificiales.

En el transcurso de estos paseos, la Emperatriz observaba el entrenamiento diario de los hombres del ejército. Ella observaba con gran asombro como esos hombres se ejercitaban de forma muy exhaustiva y como sus músculos se mostraban cada vez más fuertes y tonificados.

Tras la infidelidad del Emperador, Suiko ansiaba buscar una formula que la hiciera sentir más radiante y atractiva.

Gracias a la observación de los soldados, Suiko comenzó a experimentar con ejercicios de gimnasia que pudieran ayudarla a modelar los rasgos de su rostro. Sin embargo, lo mantuvo en secreto de forma que nadie supiese jamás que hacía cuando se retiraba sola a sus aposentos.

Al cabo de un tiempo, el Emperador apreció el cambio en el rostro de su Emperatriz y empezó a cortejarla de nuevo. El destino (yo diría el Karma) quiso que al poco tiempo el Emperador contrajera la viruela y muriera.

Suiko subió al trono y fue considerada una de las emperatrices más bellas de Japón y la primera Emperatriz en subir al trono para gobernar. Sus ejercicios faciales se filtraron y empezaron a circular secretamente entre todas las damas de su Corte.

Así es como se fueron transmitiendo de dinastía en dinastía y de Corte en Corte, hasta llegar al siglo XX con bastantes modificaciones.

¿Qué más podemos aprender sobre la belleza Japonesa?

Coincidirás conmigo que las arrugas del rostro o las manchas no van con la mujer japonesa, ¿verdad? Pero todo tiene su porqué.

Parece ser que le han hecho un pulso al paso del tiempo, siempre siempre me ha llamado muchísimo la atención, pocas veces he sabido acertar en la edad que tienen, ¿a ti también te cuesta acertar su edad?

Hay algo en lo que sin duda nos sacan mucha ventaja y es que a la mujer occidental nos falta “cultura del cuidado holístico”, (afortunadamente esto está empezando a cambiar) y es que ellas tienen muy presente lo importante que es la prevención, porque si hay que ser sinceras que tanto por ciento de nosotras a nuestras 20 primaveras seriamos capaces de privarnos de sol, ( al no ser por una enfermedad o acné que tuviéramos) o tener la paciencia y constancia en esas edades de dedicarnos tiempo cada día al cuidado metódico de nuestro rostro.

No es nuevo que Japón ha ejercido una gran influencia sobre occidente en cuanto a “belleza y bienestar”, si me sigues por las redes sociales sabrás que estas palabras las empleo mucho, pues pienso y me reafirmo que deben ir siempre juntas ya que se complementan mutuamente.

Y es que nos han conquistado con sus usos y costumbres en materia de belleza, como entienden ellas lo que significa el cuidado holístico, las practicas que cultivan la tan ansiada paz interior.

Voy a citar algunas disciplinas que harán que te sientas bien y por ente te veras mucho mejor, toma nota…

  • Kobido: Masaje que utilizaban los Samuráis antes de ir a las batallas, ya que actúa en la parte nerviosa de la piel y la relaja.
  • Ikigai: Tu propósito vital o para ser más directa…” el motivo por el cual te levantas cada día de la cama.”
  • Shinrin Yoku: Este particularmente me fascina!! Son los famosos baños de bosque que ya en alguna ocasión los he mencionado. Y es que es tan tan sencillo y accesible se trata de ir una vez a la semana a pasear por el bosque y conectar así con la naturaleza.
  • Kaizen : La Coach Maite Bermejo lo resume así de simple “hacer cambios pequeños ,pero de forma continuada.” No te pierdas el Podcast de Marcos Cartagena.. Creciendo con Japón donde hace referencia a este método en concreto
  • Shiatsu: Esta palabra seguro que te suena, es un masaje terapéutico y se realiza ejerciendo presión con los dedos en puntos específicos que en muchos casos coinciden con los puntos de acupuntura.

Espero que este artículo de conceptos o tips de belleza japonesa te ayuden y te motiven por lo menos por curiosidad a descubrir el yogafacialbm que yo imparto ,en el que comprobaras como relaciono y uno tanto la belleza interior como la belleza exterior, pues no concibo una belleza serena y natural la una sin la otra.

No puedes lucir Bella por fuera si no te sientes Bonita por dentro

yogafacialbm (Beatriz Martinez)

Deja un comentario