Inicio
Hace mas de un año que descubrí esta herramienta junto con la Visualización (hablaré en otro post de ello) y tengo que confesarte que me funciona muy pero que muy bien.
¿Qué es un Mapa Mental?
Yo lo comparo con un mapa del tesoro pero visual y muy preciso ya que el tesoro que vamos a buscar tu ya sabes como es y que forma tiene, pero confeccionar un mapa mental es la herramienta directa y sin atajos para conseguir ese tesoro.
Esta herramienta fue creada por el psicólogo británico Tony Buzan en los 90′,en su libro sobre los mapas mentales explica cómo organizar y representar la información de una forma gráfica permitiendo así desarrollar al máximo las capacidades mentales.
Pero con quien yo he aprendido mucho sobre mapas mentales ha sido con Raimón Samsó que es escritor, conferenciante internacional y formador.
El dice lo siguiente;
Las personas somos visuales, necesitamos ver para entender.. necesitamos una herramienta sencilla que nos permita ver lo que pensamos, ordenarlo y conectarlo con otros conceptos.
¿Cómo es un Mapa Mental?
- Es un esquema visual y muy colorido
- Se plasma una idea central que a su vez esta idea se divide en otras ideas
- Desarrollas tu creatividad
- Mantiene ordenadas todas tus ideas
Puedes crear tu mapa mental sobre cualquier idea, proyecto profesional o personal, valido también para crearlo sobre tu familia, o sobre tu relación ideal de pareja, excelente también para estudiantes, etc .
Un mapa mental es una ayuda extra para ayudarte a conseguir ese objetivo o puntos de mejora en el que te has propuesto mejorar y alcanzar.
¿Qué necesitas para confeccionar tu primer Mapa Mental?
Voy a explicarte como los hago yo, pero lo importante es que seas tu junto con tu imaginación quien diseñe este mapa mental pues te va acompañar durante cierto tiempo, debes sentirte a gusto con el y sobre todo lo mas importante reconocerte en el.
- Elige una cartulina del color que mas te guste y unas tijeras
- Un corcho para enmarcar esa cartulina
- Hazte con revistas, periódicos, folletos de ofertas de tu supermercado habitual etc
- Una foto tuya que te guste, si la vas hacer sobre tu emprendimiento personal entonces foto de tu logo
Observando esta foto puedes hacer tu primer mapa mental sencillito, por ejemplo hagámoslo de tu vida ideal.
1-en el centro del mapa pon tu foto y acompáñala con una fase corta por ejemplo «MI VIDA IDEAL»
2-en otro circulo una foto de tu familia o recorte de revista donde salga una familia (toda foto debes acompañarla de una frase corta pero concisa y sobre todo escrita en momento presente) por ejemplo «CADA DIA ESTAMOS MAS UNIDOS»
3-siguiente circulo podría ser sobre tu trabajo, busca algún recorte que te haga pensar en el sector al que te dedicas quizás aquí la frase podría ser «ME SINTO REALIZADO»
4-en el siguiente circulo podría ser sobre tu salud y hábitos busca un recorte de alguna actividad o deporte que te guste y podrías escribir «CADA DIA NOTO QUE MI CUERPO ESTA MAS SALUDABLE Y FUERTE»
5-en otro circulo quizás tus relaciones con tus amigos busca un recorte donde veas un grupo de gente sonriendo o si tienes alguna foto con tus amigos mejor que mejor y la frase podría ser » CUANDO ESTAMOS JUNTOS SIENTO QUE SOY PARTE DE ALGO GRANDE»
6-siguiente circulo el ocio por ejemplo ese viaje que te gustaría hacer o tienes en mente, si sabes ya el destino, busca una foto de ese país, o recorte de alguna foto con maletas etc ,busca lo que te acerque a ese destino, la frase que podría acompañarte «CUMPLIENDO UNO DE MIS SUEÑOS».
Voala !! ya tienes tu primer mapa mental o tu mapa del tesoro confeccionado, pero como siempre te digo.. yo te doy unas pistas pero aquí la clave es que seas tu el que lo personalice y le de vida propia.
Importante; Una vez acabado tu mapa mental debes colocarlo en un lugar donde lo puedas observar cada día ,tu cerebro debe familiarizarse con el a diario.
Si te has fijado cuando relleno las frases para cada circulo hablo en tiempo presente como si ya hubiese cumplido con cada uno de esos círculos ,tiene una explicación.
Dejemos que Marcus Child cofundador de Positive Reframe y ponente habitual nos de la suya…
«Al tener una imagen clara y constantemente reforzada de a donde quieres ir, nuestros cerebros encuentran la manera de llegar allí.»
Integra esta herramienta de mapas mentales en tu día a día y el tesoro que anhelas lo tienes mas cerca de lo que imaginas.
Cuéntame como te va con tu mapa mental o si tienes alguna duda siéntete libre de exponerla.