Inicio
Si estás leyendo este post es porque algo dentro de ti está enviándote el mensaje de que debes escucharte más internamente, quizás conoces a alguien que comenta que desde que ha empezado a meditar su vida está cambiando…
Puede ser que lo de ir como un robot con piloto automático siempre por la vida te tiene agotado…
Quizás estás pasando por un momento complicado bien sea por problemas personales, laborales, etc..
No importa lo que te ha traído hasta aquí, lo que de verdad importa es que has llegado.
Te quiero acompañar con mi propia experiencia y con recursos y herramientas nuevas que he adquirido.
El querer profundizar en la meditación me ha llevado a querer formarme y continuo formándome como «experta en meditación» para poder acercártela de una manera fácil y sencilla.
Mi opinión personal es que meditar debe estar al alcance de todos.
De momento empezaremos poco a poco, construyendo una base solida para que se ancle bien desde el principio, despejando dudas, temores, etc.
Historia de la Meditación
La meditación se remonta aproximadamente hace unos 5,000 años en India y desde ahí esta practica es adoptada por los países vecinos que mas adelante derivaría en diferentes técnicas de meditación.
Algunos textos de Los Vedas (libros sagrados) hindús entre ellos el Rig Veda hacen referencia a ciertas practicas de meditación. Se dice que fue escrito por videntes, a través de la revelación que surgía en su propio interior en sus practicas meditativas.
Mas tarde aparecieron los Upanishads donde también se hace mención algunas practicas de meditación.
Si te preguntas que técnica o que tipo de meditación es la correcta, mi contestación es… no hay ningún tipo de meditación mejor que otro, el correcto es el que a ti te vaya bien.
Para que se entienda mejor te pondré un ejemplo, ¿Existe solo un único tipo de cepillo de dientes? la respuesta sería.. hay cepillos manuales, de hilos duros, de hilos intermedios, cepillos eléctricos, etc.
Con la meditación pasa exactamente lo mismo ,existen diferentes tipos y formas de meditar pero lo verdaderamente importante es el acto de querer meditar.
Esto da paso a esa pregunta que quizás llevas tiempo preguntándote..
¿Por qué quiero Meditar?
Que gran pregunta ¿verdad? déjame contarte que al igual que Tú, esa pregunta también estaba en mi cabeza, y además había días que yo misma me decía.. meditar es cosa de gurús o hippies, y otros días cambiaba de opinión y me decía; pero si dicen que es tan bueno esto de meditar, digo yo que será por algo.
Te suena ¿Verdad? todos hemos pasado por las mismas dudas antes de empezar y es totalmente normal y saludable cuestionarse el por qué meditar…
- ¿Por qué deseas conocerte y comprenderte…?
- ¿Por qué te gustaría vivir una vida mas plena…?
- ¿Por qué necesitas encontrar un sentido a tu vida…?
- ¿Qué te faltaría para ser feliz…?
Como ves no eres la primera persona que está buscando respuestas, antes que Tú, yo las estuve buscando y antes que yo también han habido personas buscando respuestas.
¿Para qué Meditar?
- Para buscar paz interior y serenidad…
- Para controlar el estrés…
- Para cambiar hábitos de vida o de comportamiento…
- Para el conocimiento de uno mismo…
Bien, aterricemos lo leído hasta ahora para estar seguros de que vamos despejando dudas.
Ya sabemos que la meditación por mucho que ahora parezca que esta de moda, hace miles de años que existe.
Sabemos también que para llegar al punto de plantearse meditar antes nos hemos estado haciendo preguntas, has descubierto para tu tranquilidad que no eres una persona rara, ni nada por el estilo.
Entonces ¿Cuál seria la siguiente pregunta importante..?
¿Qué beneficios me aportará Meditar..?
Las razones por las que deberías meditar entre otras muchas son:
- Reduce niveles de estrés y ansiedad
- Mejora el bienestar mental
- Te ayuda a tener una mente mas calmada ( aprendes a controlar impulsos)
- Afrontas el día a día mas relajado
- Tu estabilidad emocional mejora
- Aumenta tu capacidad de concentración y atención
- Promueve la aparición de pensamientos positivos
Creo que te he dado argumentos de sobra para por lo menos saciar tu curiosidad pero te daré un argumento más que es mío y personal…
Yogafacialbm; Medito para que las circunstancias/obstáculos en mi día a día sea yo quien tome mis propias decisiones, no dejo que el día me engulla como una gran bola de nieve. (no siempre es fácil también hay que de decirlo)
¿Cómo vas por ahora? ¿Alguna de tus dudas se han despejado? espero y deseo que así sea.
Y si la madre de todas las preguntas es ¿por qué meditar? la siguiente sería…
¿Cómo Meditar…?
No se si te has dado cuenta que las preguntas mas importantes a tener en cuenta te las estoy formulando por orden de prioridad.
Por alguna extraña razón anteponemos el cómo meditar como la pregunta o concepto mas importante y eso es erróneo.
Las preguntas importantes que debes hacerte tendrían que seguir este orden:
- ¿Por qué meditar..?
- ¿Para qué meditar ..?
- ¿Cómo meditar..?
Recuerda que al principio de este post hago hincapié en que lo importante es el acto de querer meditar.
Las expectativas en cuanto a tus primeras meditaciones mi consejo personal que puedo darte es..no te juzgues por nada de lo que sientas en ese momento.
Comprobarás que dure lo que dure tus meditaciones, tu mente saltará de un pensamiento a otro ( la compra, los niños, trabajo ,la discusión de hace una rato con tu pareja, etc)
Todo esta bien y es así como ocurre durante bastantes meditaciones, la mente esta diseñada para no permanecer quieta.
Por eso se meditamos, para ir enseñándola poco a poco que podemos lograr unos minutos de paz mental y desconexión con el mundo de fuera para encontrar nuestra propia conexión interna.
Si te marcas el objetivo de querer dejar la mente en blanco lamentablemente tengo que decirte que eso no va a ocurrir y mucho menos al principio de empezar a meditar.
Así que cuando estés meditando y te invadan pensamientos, déjalos que pasen sin aferrarte a ellos, obsérvalos como si fuesen las nubes del cielo que se desplazan, así sin mas.
¿Dónde está el truco…? En la respiración ella es tu ancla al momento presente.
Tú primera Meditación,
- Escoge ropa cómoda que no te apriete
- Busca un lugar tranquilo
- Siéntate en una silla, o en el suelo encima de unas mantas plegadas, o simplemente quédate de pie
- Relaja los brazos, que descansen encima de tus rodillas (si estás sentado, y si estás de pie que descansen al lado de tu tronco)
- Asegúrate que tu espalda esta recta
- Prepara una alarma que suene en 2/3 minutos
- Solo concéntrate en inhalar por la nariz y exhalar por la nariz.( cuenta hasta 3 para inhalar y 3 para exhalar)
¿Probamos juntos..? Bien, yo te acompaño en esta meditación guiada..
«Cierra tus ojos por fuera y abre tu mirada por dentro..
obsérvate. .como estás en este momento ..
observa tu cuerpo… sin proyectar ni en el ayer ni en el mañana..
todo está bien …aquí y ahora…
observa tu respiración, sin juzgarla ni modificarla…
observa como el aire fresco entra por tu nariz contando hasta tres…
y como sale caliente también por tu nariz contando hasta tres … «
¿Qué tal como ha ido? Enhorabuena ya has meditado por primera vez.
Sobre todo date las gracias por regalarte este momento de calma para reencontrarte contigo.
¿Podrías decirme que sensación/emoción te ha venido a la cabeza cuando has terminado tu meditación?
Te aconsejo que te hagas con una libreta pequeña a tu gusto y anotes que sensaciones o emociones te embargan al finalizar. Sin pensar, deja que sea tu corazón el que escriba.
Y si no percibes nada también está bien, recuerda que no nos juzgamos lo verdaderamente importante es el acto de meditar.
Seguramente a tu mente no paraba de venir pensamientos ,hasta es posible que estos minutos se te hayan hecho eternos, es totalmente normal y previsible.
Para avanzar en la meditación solo se requiere practica y practica, así que ves repitiendo esta meditación hasta que notes que esos minutos te saben a poco, entonces alárgalos a cinco o diez minutos.
Este camino hacia tu autoconocimiento personal acaba de empezar, y si lo deseas yo te acompañaré.
Cualquier duda que tengas puedes dejar tu comentario o contactarme por privado en;
Seguiré subiendo información sobre meditación aquí en el blog.