Yin Yoga;El Yoga Meditativo

Soltar,aflojar,rendirse y experimentar…estos son solo algunos de los adjetivos que me vienen a la cabeza si te hablo de Yin Yoga.

LLevaba meses que quería certificarme como guía en este estilo de yoga,a estas alturas si me conoces un poquito por el blog, entonces sabrás que estoy muy pero que muy alineada con todo lo que sea mantener a raya el estrés,ansiedad,etc.Te invito a que leas sobre mí en el post que subí ..» Personal & Confidencial.»

Mi invitación es que leas este articulo sobre Yin Yoga, de una manera lenta y pausada, casi casi como si estuviese ahí contigo…guiándote con suavidad en cada asana/postura.

Podriamos decir que la practica de Yin Yoga es un tipo de yoga estático donde trabajamos el cuerpo,mediante posturas que mantenemos durante un periodo prolongado de tiempo. A su vez ese tiempo que permanecemos inmóvil en silencio en cada postura,podemos comprobar como la mente se va aquietando. Con cada milímetro que nuestro cuerpo físico nos regala de apertura…la mente a su vez también nos va proporcionando una calma lenta y pausada.

Si bién decimos que cada práctica de yoga es diferente, en Yin Yoga esa afirmación cobra más sentido,aún repitiendo la misma secuencia del día anterior,hoy tu cuerpo es diferente de ayer,tus emociones son diferentes a las de ayer,y muchos de tus pensamientos de ayer,hoy repitiendo la misma secuencia de Yin Yoga tus pensamientos son diferentes del día anterior…todo es diferente. Esto es lo que me encanta y me sorprende del Yin Yoga.

Fundamentos del Yin Yoga

Esta práctica se fundamenta en los principios básicos del Tao y la Medicina Tradicional China,principalmente en los Meridianos de nuestro cuerpo para conseguir un flujo equilibrado de nuestra energía Chi.Los centros energéticos que regulan el Chi son llamados Centros Dan Tian y los canales por donde fluye esa energía Chi son los meridianos.

Segun el Tao/Taoismo todo está regido por fuerzas Yang y Yin,como los dos lados de una moneda,el Yin no puede existir sin el Yang y a su vez el Yang no puede existir sin el Yin.. acontinuación te muestro algunos ejemplos para que se entienda mejor.

YIN YANG

Oscuro – Claro

Frío – Calor

Lento – Rapido

Agua – Fuego

Noche – Día

Luna – Sol

Hembra – Varón

El Yin describe aquello que es más denso,más pesado,más oculto,más flexible,más femenino,más misterioso.Mientras que el Yang describe todo lo opuesto..menos denso,más claro,más superficial o más obvio,más masculino y más dinámico.

Entonces,¿En nuestro cuerpo también habitan parte Yin y parte Yang? Por supuesto,la parte Yin sería; nuestros ligamentos,tendones,fascia e incluso los huesos.Se caracterizan por ser rigidos y poco elásticos.La parte Yang;músculos,vasos sanguíneos,la piel.Se caracterizan por ser suaves y elásticos.

Fundadores del Yin Yoga

A diferencia de otros estilos de yoga donde los grandes maestros fundadores ya no están vivos..en el Yin yoga el linaje está vivo. Hay que remontarse a más de 4000 años para entender que la intención prioritaria de los antiguos maestros del Hatha yoga era prepar ar el cuerpo para las prácticas más avanzadas de yoga,que son la meditación y la visión clara.

Sentarse en postura contemplativa durante un largo tiempo era una forma de ejercicio «Yin».Se podría decir que las prácticas de asanas/posturas más antiguas eran de naturaleza «yin».

El Hatha Yoga Pradipika (s XV) de Swami Swatmarana, incluyó quince asanas,de las que ocho son sentadas y de naturaleza Yin.

Pero hay que ser justos y decir que el Yin Yoga moderno, el que se práctica hoy ,su creador es Paul Grilley,es profesor de yoga desde 1980. Es en 1989 cuando conocerá a Paulie Zink un profesor de Yoga Taoísta y de artes marciales.Otra de las personas que contribuyó a dar forma al Yin yoga, es el Dr.Hiroshi Motoyama, Sacerdote Sintoísta quién ha demostrado científicamente la existencia de los chacras y los meridianos en nuestro cuerpo.

Hablar de Yin es hablar de Sara Powers y Bernie Clark,ambos recibieron clases de Paul Grilley,donde quedaron maravillados de esta práctica que poco a poco fueron introduciendo en sus clases,y además ambos han escrito libros sobre Yin Yoga.

Tenemos un linaje vivo,donde cientos de alumnos acuden a sus talleres hoy en día para aprender sobre Yin Yoga.

Pilares Básicos del Yin Yoga

1-Profundidad; Adopta la postura con la profundidad adecuada.No buscamos ir al 100% de posibilidades,profundidad,flexibilidad.Lo correcto es buscar una profundidad en la postura del 30-40%.Permitiendo que con el paso de los minutos el cuepo vaya cediendo y abriendose.

2-Quietud; Realiza una pausa.Una vez que has encontrado la profundidad adecuada,entonces te detienes en total quietud,es aquí donde pasan cosas maravillosas,cuando respiración y cuerpo se encuentran,juntos pueden ir a una mayor profundidad.

3-Permanencia; Quedate por un tiempo.Permanecemos en la postura por un tiempo prolongado que puede variar entre 3 a 5 minutos,y en prácticas con un nivel avanzado la postura se mantiene de 10 a 20 minutos!! Todo un desfío para nuestro querido Ego.

4-Relajación; Libera calma y consciencia. Es una cualidad necesaria para poder profundizar tanto a nivel físico,mental y espiritual.Puedes alcanzar este estado de relajación mientras estás en la postura de dos maneras diferentes..através de la respiración,o prácticando una mirada compasiva y amorosa en la que nos permitmos liberar tensiones,fisícas o mentales.

Como ves el Yin Yoga se podría decir que es una forma de meditar, por lo menos así lo siento yo en mi práctica personal. Suelo hacer 2/ 3 veces a la semana Yin Yoga por la mañana al ratito de levantarme.Esta práctica se realiza con los tejidos en frio, sin calentar previamente,también es ideal para ir a dormir.

Beneficios del Yin Yoga

  • Mejora nuestro rango de monimiento y flexibilidad.
  • Alarga pasivamente los músculos.
  • Estimula el crecimiento de cólageno,elastina.
  • Conseguir que los ligamentos se vuelvan mas gruesos y fuertes.
  • Prevenir o reducir contracturas.
  • Reducir la osteoporosis.

Te invito a que explores dentro de ti, permitete desenrollar tu mat/ esterilla de yoga y práctica Yin Yoga,y verás como suceden cosas, entre tu cuerpo y tu respiración.Tener una practica regular de Yin Yoga te enseñará abrazar esas partes de ti que quizás te incomodan,te ayudará a verlo todo con más ecuanimidad y sobre todo aceptar la vida tal y como es en cada momento.

«No usamos el cuerpo para entrar en la postura;
utilizamos la postura para entrar en el cuerpo.»

Bernie Clark de su libro Yin Yoga Filosofía y Práctica.

Deja un comentario