Es temprano por la mañana y estás despertando de un sueño. Puedes, con la misma facilidad, volver a dormirte o responder a la llamada de la naturaleza y acabar de despertarte. Te gustaría quedarte ahí, en ese estado crepuscular apacible y delicioso. De manera que permaneces así un rato, descansando en ese estado de equilibrio placentero que hay entre la vigilia y el sueño, en el que todos los problemas parecen muy lejanos…
¡Qué maravilla! ¡Qué sensación tan agradable! Bienvenido al fabuloso mundo del yoga nidra.
No se me ocurre mejor manera de empezar este post, que con un fragmento del Dr.Richard Miller de su libro Yoga Nidra. Describe a la perfección las sensaciones de esta practica milenaria.
Historia del yoga nidra
Sus orígenes se remontan a las antiguas enseñanzas orientales del Yoga y el Tántra en la India, en concreto de la antigua práctica tántrica llamada Nyasa. Es una técnica ancestral de meditación guiada. Esta técnica llega a occidente de la mano de Swami Satyananda allá por los años 60.
Si eres practicante de yoga estarás familiarizado con la palabra sawasana, corresponde a la última postura o asana de la practica de yoga, la relajación final.
Existen escuelas especializadas en esta práctica, te cito algunas de ellas; la Escuela de Yoga Bihar, Centro de Yoga Vedanta Sivananda, Instituto del Himalaya ,entre otros.
Hay un a frase de un texto sagrado del año 900-1200 después de Cristo que me emocionó al leerlo mientras estudiaba para certificarme como profesora y guía de yoga nidra. Así se describe a esta practica ancestral: «Paz más allá de las palabras».
¿Por qué te aconsejo yoga nidra?
Una practica de yoga finaliza con sawasana, la última postura en una clase de yoga, la relajación final que se realiza tumbado en el suelo boca arriba con las piernas y manos separadas del tronco y donde todo el cuerpo cede a la fuerza de la gravedad durante unos minutos.
No fue hasta que estudie en profundidad yoga nidra, que comprendí la importancia de esos minutos de relajación final, después de una clase de yoga .Entonces entendí en primera persona lo importante que es ofrecer al cuerpo unos minutos de relajación profunda diaria para sentir todas las capas que envuelven nuestro cuerpo; capa física, capa emocional, capa espiritual.
Una sesión de yoga nidra la puedes realizar en cualquier momento del día, no necesitas hacer una clase de yoga para sentir sus beneficios. Únicamente tumbarte boca arriba, concentrarte en la voz que guiará esta práctica y prepararte para.. sentir.. sentirte.
El yoga nidra es apto para todos tanto para principiantes como para practicantes avanzados independientemente de tu condición física.
Llegamos a la parte importante de este post, los beneficios del yoga nidra.
Beneficios
- Serenidad y resiliencia
- Menos irritabilidad
- Mejora la calidad del sueño
- Mejora la capacidad de concentración
- Reducción del estrés y estrés crónico, etc.
Treinta minutos de Yoga Nidra equivalen a dos horas de sueño reparador, ¿Entiendes ahora por qué es una de mis herramientas favoritas?
En varias ocasiones en mis sesiones coaching el yoga nidra ha sido una parte importante de la sesión con el cliente.
Quizás te estás preguntando ¿Qué hora es la indicada para practicar yoga nidra?
Por mi experiencia personal te diría que por la mañana al despertarte, es ideal ya que la mente está relajada y receptiva,es más fácil rendirse a una relajación profunda. También antes de acostarte para soltar todas las tensiones acumuladas del día y preparar así el cuerpo y mente para un sueño reparador y de calidad.
Sankalpa
Uno de los pasos importantes en una sesión de yoga nidra es el Sankalpa, se repite tres veces al principio de la practica en silencio y de nuevo se vuelve a repetir tres veces al final de la practica, también en silencio.
Esta palabra que proviene del Sanscrito significa;
San: Conexión con la verdad más elevada
Kalpa: Voto, o la norma a seguir
Es una intención, un propósito o una afirmación que nace desde lo más profundo de tu corazón y en momento presente ,es una frase corta, afirmativa y concisa. Un sankalpa nace para modificar o corregir alguna tendencia, hábito o potenciar algún aspecto de tu personalidad.
Tomate tu tiempo para observarte y escucharte ,solo así podrás escoger el sankalpa idóneo que necesitas en este momento de tu vida, para que obtengas resultados debes mantenerlo hasta que se manifieste y eso solo ocurrirá si mantienes una practica regular de yoga nidra.
Imagínate que plantas una semilla en tu mente y regularmente la vas regando.
Te muestro algún ejemplo para formular un Sankalpa. Imagina que quieres cambiar de hábitos sentirte mas saludable, con una buena condición física, probablemente formularias así tu intención;
-«Me gustaría estar en forma, o sentirme mejor físicamente».
Estás formulando tu deseo en un tiempo futuro, lo correcto es formularlo en tiempo presente, en afirmativo y sobre todo evitando utilizar palabras como «me gustaría,» o «necesito» o «quiero».
Te estás diciendo a ti mismo que careces de ello, y no es verdad ese potencial o esa cualidad ya está en ti, solo que por circunstancias necesitas manifestarlo en mayor medida.
–«Yo soy salud y vida.» (así estaría formulado correctamente tu deseo)
Otro ejemplo para la calma interior o gozar de un buen equilibrio emocional:
-«Me gustaría tener paz en mi vida». Lo acertado sería por ejemplo formularlo así;
–«Yo soy paz y armonía» o «La paz es mi verdadera naturaleza».
Las etapas en una sesión de yoga nidra
En una sesión de yoga nidra puedes encontrarte que la persona que esté guiando esa sesión trabaje con solo una etapa en particular, con varias de ellas o con todas a la vez (una tras otra).
Te resumo cada una de ellas;
- 1.a etapa-El cuerpo físico: la conciencia del cuerpo.
- 2.a etapa-El cuerpo energético: la respiración y la energía.
- 3.a etapa-El cuerpo emocional: sensaciones y emociones.
- 4.a etapa-El cuerpo del intelecto: pensamientos, creencias e imagenes.
- 5.a etapa-El cuerpo de la alegría: deseo, placer, alegría.
- 6.a etapa-El cuerpo del ego-yo: el testigo ,observador.
- 7.a etapa-El estado natural : la conciencia del ser.
Estas etapas o envolturas son herramientas que se utilizan para practicar de manera coherente cada sesión. Personalmente en mi practica personal de yoga nidra suelo comparar cada una de estas etapas con un territorio por el que viajo y que es nuevo para mi, cada etapa es un paisaje nuevo en el que me detengo a observar y observarme; mis pensamientos, sensaciones, emociones, imágenes.
Una cosa es entender que el cuerpo es energía y otra muy diferente es experimentarlo en primera persona. Y eso es exactamente lo que es yoga nidra. Te ofrece esa experiencia.
No necesitas creer en nada ni en nadie para practicar yoga nidra. El único requisito es que practiques y descubras por ti mismo el poder sanador de esta disciplina milenaria.
Mi recomendación personal es que te tomes tu tiempo para escuchar a tu cuerpo, tus pensamientos, sentimientos, emociones, es ahí donde empieza tu camino para encontrar tus verdaderos deseos que nacen desde tu corazón.
«El yoga nidra te permitirá descubrir, la paz que está mas allá de toda descripción y que te pertenece por derecho de nacimiento.»
Dr. Richard Miller
Hace poco que practico yoga Nidra y aunque ya había experimentado con otros tipos de yoga, el Nidra me ha encantado porqué me ayuda a calmar mis pensamientos y centrarme en el ahora.
El Samkalpa hace sus efectos no solo en el tu interior, en el exterior también suceden cosas para que tú propósito se cumpla.
En definitiva me ha encantado, y siempre salgo mejor que entro a una clase de yoga Nidra.
Muchas gracias 🙏🙏🙏😊😊😊
Muchas gracias por dejarte guiar,me alegra saber que el yoga nidra te ayuda tanto,y el Sankalpa bien elejido es una herramienta potente para ayudarte alcanzar tus objetivos,nos vemos en la esterilla en breve.namaste,
Mi sensación ha sido desconectar del mundo real,y he podido notar como mi cuerpo parece que se elevase .Salí muy feliz de la clase con muy buenas sensaciones.
El yoga nidra es una herramienta muy potente,que nos permite sentir cada parte de nuestro cuerpo,te permite descansar y desconectar sin tener que dormir…yo practico mucho yoga nidra en mi misma y esa sensación que comentas de elevarse yo también la he sentido,nos vemos en la proxima clase con mas yoga nidra.namaste
Me ha encantado la clase, no había probado nunca el yoga Nidra, ha sido un descubrimiento muy positivo para mí, espero poder ir evolucionando junto a vosotras🙏
Mamaste🌸
El yoga nidra es una herramienta muy potente tanto a nivel fisico para conseguir una relajación profunda, como a nivel emocional & energetico,ya que te ayuda a enfocarte para conseguir el Sankalpa/decreto con el que estés trabajando,me alegro mucho que te haya inspirado esta clase ,nos vemos en breve en la esterilla.OM SHANTI SHANTI OM