El bruxismo es un acto involuntario que implica el “rechinar de los dientes “debido a una tensión mandibular que produce dolores de cabeza, desgaste de los dientes y mucho más. Normalmente la principal causa que desata esta patología suele ser:
- el estrés
- angustia
- problemas de sueño
- ansiedad
como ves son causas psicológicas.
Quizá te sientes identificad@ con estos síntomas al despertarte con dolor en la mandíbula porque mientras dormías has estado apretando los dientes, déjame decirte que no te pasa solo a ti, le pasa a miles de personas en nuestro país.
Si te reconoces en este post, empieza por acudir a tu clínica dental para que evalúen tu caso personalmente dichos profesionales, lo más probable es que te aconsejen una férula de descarga y así conseguirás aliviar la tensión, proteger tus dientes, proteger el esmalte y la articulación temopormandibuar.
Pero hay más cosas que puedes hacer para mantener a raya el bruxismo, tienes que saber que necesitas observarte de una manera consciente a ti mism@, por ello, son muy importante estos tips que te voy a regalar.
- Practica ejercicio regularmente y si es posible resérvate un par de veces a la semana paseos por el bosque, cerquita de la naturaleza ,como lo llaman los Japoneses la técnica de los “baños de bosque”, esta técnica nace en el año 1982 como parte de un programa de salud para reducir el estrés, lo que busca es convertirlo en una experiencia sensorial conectándote con la naturaleza ,que todos tus sentidos estén conectados en el presente del Aquí y Ahora ayudándote a reconectar de fuera hacia tu interior.
- Medita cada día, no hace falta que te lleve mucho tiempo empieza con 10 min, ¿me permites darte un consejo …? por la mañana antes de salir para el trabajo o antes de tus obligaciones diarias…veras que cambio ¡!!! A mí me funciona y por la cuenta que me trae jamás me lo salto. (hay aplicaciones que te enseñan a meditar paso a paso)
- El yoga, taichi, bailar son grandísimos aliados para mantener alejado el estrés.
Pero sobre todo, el plato fuerte es el ¡¡yoga facial !!.
Aquí es donde yo entro y puedo ayudarte mediante un plan especializado con ejercicios focalizados para esa zona/bloque en concreto.
Además debes saber que introducir en tu rutina diaria un plan de ejercicios de yoga facial, no solo te ayudá a mejorar tus problemas con el bruxismo, mejorará todo tú rostro porque lo estarás tonificando día a día, con lo cual mejorará tu salud por que empezará a disminuir los dolores mandibulares, dolores de cabeza, dolores de cuello etc…
Ese bienestar físico dará paso a un bienestar interior, porque no hay nada que se pueda comparar con gozar de buena salud!!
Debo decir que como en casi toda patología, los hábitos alimenticios juegan un papel muy importante, y casi nunca los tenemos en cuenta, me explico ..
Si sufres de bruxismo con el rechinar de los dientes y el consiguiente desgaste que favorecerá a la desaparición progresiva de tu esmalte, deberás evitar o controlar:
- La ingesta de azúcar
- Los dulces
- Productos lácteos
Quizás ha llegado el momento de corregir un poco tus hábitos alimenticios, te doy alguna opción como sustitutos del azúcar…
- Los cereales integrales
- Plátano asado
- Pasas
- Miel
Tengo la gran suerte en contar con un osteópata en la familia, con él, consulto muchos temas sobre los beneficios del yoga facial desde su punto de vista como profesional parasanitario, y que en este artículo en concreto voy a escribir literalmente sus palabras…
“Aconsejo los masajes faciales para mejorar el bruxismo y para cualquier tipo de dolencia ligada a la parte muscular que podamos tener en nuestro rostro En el caso de que se trate de bruxismo crónico (diagnosticado por un Dr), mi recomendación es masaje y ejercicios diariamente, sí o sí!
Si se padece un bruxismo moderado entonces recomendaría los masajes faciales y el yogafacial de 3 a 4 veces por semana, y si por el contrario es un bruxismo que aparece puntualmente debido al estrés laboral, social o personal, entonces mientras dure ese periodo corto de estrés, lo recomendable seria masajear y ejercitar esa zona diariamente. Pero como siempre digo a mis clientes, no hay mejor medicina que la prevención…
Aconsejo que indiferentemente de que se padezca o no bruxismo, se ejercite esa zona mediante masaje facial varias veces a la semana, así ayudaremos a que la musculatura este distendida, sin exceso de sobrecarga, contribuirá a que la circulación sanguínea fluya mejor al igual que la linfa.”
Cristian Naturopatía Manual
Dicho queda las recomendaciones de los potentísimos beneficios del yoga facial para el bruxismo. Quiero invitarte a que te plantees una rutina de yoga facial, no solo como un elemento de belleza si no como elemento de salud y bienestar.
Te animo a que navegues no solo por mi web si no que, busques todo lo que puedas sobre el yoga facial opiniones, yoga facial beneficios etc., por que como siempre digo y no me canso de repetir una y otra vez.
“Lo que es bueno para mí …es bueno para ti “
Puedes saber mas sobre Cristian en las redes sociales
Cristian Naturopatía Manual
cristiannaturopatiamanual (Instagram)
cristiannaturopatiamanual.com (web)